Estamos en fechas de reunirnos y celebrar y, casi siempre, alrededor de una mesa engalonada y con grandes manjares. Para conseguir esto que tanto nos gusta sin estar un día entero en la cocina, os proponemos una sencilla y deliciosa receta aleta de vaca vieja rellena con carne de res que, además, puedes elaborar con antelación.

La aleta es una pieza magra que va perfecta al rellenarla con otras texturas. En el caso de la Vaca Vieja, es una carne con sabor dada la edad de la res de procedencia. Una carne natural madurada es más tierna y en esta receta te dará un resultado memorable. Aquí tienes una receta fácil, visualmente atractiva y deliciosa gracias a los contrastes de sabores, conseguirás una carne tierna, jugosa y muy sabrosa que te saldrá perfecta siguiendo estas indicaciones. Será un éxito. Veámosla

Ingredientes para la receta de aleta de vaca vieja rellena:

Rollo de carne

  • 1 aleta de vaca vieja abierta. Puedes calcular unos 200 g de carne por comensal.
  • 100 g de jamón serrano
  • 150 g de setas variadas
  • 100 g de castañas cocidas
  • 50 g de pasas sultanas
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal

Salsa de cebolla y manzana

  • 3-4 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cebollas medianas
  • 2 manzanas reineta
  • 200 ml de vino dulce
  • 500 ml de agua
  • Sal

Preparación:

1. El relleno

  • Limpia y trocea las setas. Pon un poco de aceite de oliva en una sartén y saltea las setas a fuego alto, hasta que estén blanditas. Sala y reserva.
  • Las castañas. Puedes comprar castañas ya cocidas o naturales. En este caso, pélalas y cuécelas en agua hasta que estén tiernas… Las tienes! Pica las castañas en trozos a tu gusto y reserva.

2. Extiende la aleta de vaca vieja y salpimienta.
3. Elabora el conjunto.

  • Cubre la carne con el jamón y a continuación éste con las setas, las castañas picadas y por último las pasas.
  • Con mucho cuidado e intentando que no se salgan los trozos del relleno, hacer un rollo apretado con la carne.
  • Introduce el rollo en una malla para carnes rellenas o brida el rollo de aleta de vaca vieja madurada con hilo de bramante, bien apretadito.

4. Marca del rollo de aleta de vaca vieja

  • Cubre con un poco de aceite de oliva el fondo de la cazuela donde vayas a estofar la carne. Calienta y marca la carne por todos los lados a fuego vivo, al tiempo que le pones sal, hasta que esté tostada a tu gusto. Retira a una fuente y reserva.

5. La salsa de cebolla y manzana

  • Pela las cebollas y corta en juliana.
  • Cubre de nuevo con algo de aceite la misma cazuela donde has marcado la carne y sofríe la cebolla a fuego suave hasta que esté transparente.

6. El estofado

  • Una vez blanda la cebolla, devuelve el rollo de carne a la cazuela, agrega el vino y el agua, sala, tapa la cazuela y mantén una ebullición muy suave durante al menos dos horas, dando la vuelta a la carne de vez en cuando, hasta que se note tierna al pincharlas con un cuchillo.
    Si prefieres cocinarla al horno, pásala a una bandeja y rocíala con el jugo de vez en cuando. También la puedes estofar en la olla a presión, aquí y en cuanto a los tiempos, guíate por tu experiencia con tu olla.
  • Cuando la carne casi esté lista, pela las manzanas, trocéalas y añádelas. Cuece el conjunto a fuego bajo otros 10 minutos, hasta que las manzanas estén tiernas.

7. Acabado de la aleta de vaca vieja

  • Saca la carne a una fuente y tritura la salsa. Si la salsa estuviera demasiado líquida, redúcela al fuego otro rato, hasta que tenga la consistencia que te guste. Prueba la sazón y rectifica si fuera necesario.
    Puedes servir la carne de inmediato o, si prefieres que el corte sea más limpio, conviene dejar enfriar la carne por completo, incluso en la nevera de un día para otro. Usa con cuidado un cuchillo afilado para que las rodajas queden bien y no se desbaraten.
    Una vez trinchada la carne por completo, se puede calentar suavemente dentro de la salsa.

 

Como has visto, ésta es una receta sencilla y te quedará riquísima.

Quizás te estés preguntando: ¿Qué guarnición presento con la aleta? Tienes muchas opciones: unas patatas al horno, un pisto manchego, una menestra de verdura…
En nuestra carnicería en Oropesa también tenemos unas deliciosas verduras cocinadas a baja temperatura que en 3 minutos tienes listas: alcachofas, puerros, guisantes, habas y pimientos que harán el acompañamiento perfecto a tu carne.

Estamos seguros de que disfrutarás realizando esta receta y ¡saboreándola!

Que tengas una Feliz Navidad.
José y Amalia
Delirio Res

 

Comparte este artículo en

Haz tu pedido y disfruta...

Cortes gourmet de carne madurada de ganadería sostenible, con animales criados en libertad y alimentación tradicional.

Encuéntranos en Oropesa, Toledo