¡Oferta!

Ganadero

Ganadero Tinto – D.O. Almansa

Tipo
Vino tinto joven

Variedad
Garnacha Tintorera y Monastrell

Denominación de Origen
Almansa (Castilla-La Mancha)

El precio original era: 8,80€.El precio actual es: 7,04€.

1 disponibles

Notas de cata

Vista
Tiene un color rojo picota profundo, con reflejos violáceos que le dan un aire vibrante y juvenil. Esa intensidad viene de la Garnacha Tintorera, una variedad poco común porque tiene la pulpa también coloreada, no solo la piel. Visualmente, ya promete carácter.

Nariz
En nariz es bastante expresivo desde el primer momento. Aparecen frutas negras maduras como moras y ciruelas, acompañadas de un punto especiado que recuerda a la pimienta y un fondo ligeramente terroso. También se intuyen toques balsámicos que le dan frescura, y un sutil guiño a regaliz.

Boca
En boca es jugoso, directo y con cuerpo medio. Se siente la fruta con claridad, pero también unos taninos bien marcados que le dan cierta estructura. Tiene buena acidez, lo que lo hace agradable y nada pesado. El final deja un recuerdo a fruta y especias dulces que invita a otro trago.

Consumo y conservación

Ideal para tomar ahora, en su juventud, cuando la fruta está en primer plano. Se puede conservar un par de años en buenas condiciones, alejado de luz directa y fuentes de calor. Servir entre 15 y 17 °C. Si tienes tiempo, dejarlo respirar unos minutos le sienta bien.

Maridajes

Combina de maravilla con embutidos ibéricos, quesos curados, platos especiados o guisos tradicionales. Es un vino que se adapta bien a la cocina del día a día, con carácter y autenticidad.

Alérgenos

Contiene sulfitos.

Graduación

14 % vol.

Elaboración

Se elabora mediante fermentación tradicional en depósitos de acero inoxidable. La maceración se realiza a baja temperatura para conservar toda la fruta. No tiene paso por barrica: aquí lo que manda es la expresión pura del terreno y de las variedades autóctonas, sin maquillaje.
Curiosidad: la Garnacha Tintorera es una de las pocas uvas en el mundo que tiene la pulpa tinta (normalmente, todas las uvas son blancas por dentro), lo que le da al vino ese color tan profundo y un carácter único. Esta variedad es una joya genética de la viticultura española.

Información de la bodega y el viñedo

La bodega Venta la Vega está en las alturas de Almansa, a más de 1.200 metros, en un entorno casi salvaje. Sus viñedos están en suelos pobres, en plena sierra, lo que da lugar a vinos intensos y llenos de identidad. Apostaron desde el inicio por una viticultura ecológica y respetuosa.
¿Sabías que…? Venta la Vega trabaja en lo que se considera el mayor viñedo ecológico de Europa en altitud, un entorno privilegiado donde la vid sufre justo lo necesario para dar lo mejor de sí.

Otros clientes también compraron: